Protocolo de información

Solicito su participación en el trabajo de investigación titulado "PAGOS POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN LA RED NATURA 2000", cuyo responsable (tutor/a) es Profa. Dra. Asunción María Agulló Torres. Consiste en analizar la propensión de los estudiantes hacia la sostenibilidad medioambiental y su comportamiento frente a los servicios ecosistémicos. Se podrá cumplimentar desde 1/11/2024 hasta 30/04/2025. La participación es totalmente voluntaria (si no desea participar o si se retira anticipadamente no habrá ninguna consecuencia) y anónima (no se dispondrá de ningún dato que le identifique). Si tiene alguna pregunta puede consultar en este correo: arianna.tiralti@goumh.umh.es. Si usted responde se entiende de forma tácita que ha comprendido en que consiste este estudio, que ha podido preguntar y aclarar las dudas que se le hubieran planteado y que acepta participar. El equipo investigador le agradece su valioso tiempo.

Question Title

* 1. Género

Question Title

* 2. Nivel de estudios que está cursando

Question Title

* 3. Nombre de la Universidad

Question Title

* 4. Nombre de la titulación

Question Title

* 5. Califique la importancia de cada uno de los siguientes valores en respuesta a la afirmación «como principio rector de mi vida»

  Opuesto a mis valores No importante Poco importante Ligeramente importante Bastante importante Importante Muy importante Fundamental Estremadamente importante
dominio y control sobre los demás
liderazgo y capacidad de mando
influir en las personas y en los acontecimientos
dinero y posesiones materiales
ser trabajador, tener aspiraciones
trabajar por el bienestar de los demás
igualdad de oportunidades para todos
un mundo sin guerras ni conflictos
corregir la injusticia, cuidar de los débiles
armonía con otras especies
preservar la naturaleza
proteger los recursos naturales
integrarse en la naturaleza, formar parte de un ecosistema más amplio

Question Title

* 6. ¿Hasta qué punto estás de acuerdo con las siguientes afirmaciones sobre la relación entre el ser humano y el medio ambiente?

  Muy en desacuerdo En desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo
Nos acercamos al límite del número de personas que la Tierra puede soportar
Cuando el ser humano interfiere en la naturaleza, las consecuencias suelen ser desastrosas
El ingenio humano evitará que la Tierra sea inhabitable
Las plantas y los animales tienen tanto derecho como los humanos a existir
Si las cosas siguen como hasta ahora, pronto viviremos una gran catástrofe ecológica

Question Title

* 7. ¿Hasta qué punto estás de acuerdo con las siguientes afirmaciones sobre nuestro papel como seres humanos?

  Muy en desacuerdo En desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo
La protección del medio ambiente nos proporcionará un mundo mejor a mí y a mis hijos
La protección del medio ambiente es beneficiosa para mi salud
Un medio ambiente limpio me ofrece mejores oportunidades de ocio
Los efectos de la contaminación ambiental en la salud pública son peores de lo que pensamos
La protección del medio ambiente beneficia a todos
La contaminación ambiental generada aquí perjudica a personas de todo el mundo
En la próxima década se extinguirán miles de especies de plantas y animales
Las afirmaciones de que los niveles actuales de contaminación ambiental están cambiando el clima de la Tierra son exageradas
Las selvas tropicales son esenciales para mantener un planeta sano.
Es mi responsabilidad personal proteger y preservar la naturaleza
Me siento corresponsable de la degradación de los hábitats naturales
Mi contribución a la pérdida de biodiversidad es insignificante

Question Title

* 8. En tu opinión, ¿cuál será la crisis ecológica más impactante a corto plazo?

Question Title

* 9. ¿Hasta qué punto estás de acuerdo con las siguientes afirmaciones?

  Muy en desacuerdo En desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo
Me siento personalmente obligado (sentido de la responsabilidad) a ayudar a proteger la naturaleza y la biodiversidad
Me siento culpable cuando no actúo para proteger la naturaleza y la biodiversidad
La mayoría de las personas con las que tengo relación (/que son importantes para mí) piensan que debo actuar en favor de la naturaleza y la biodiversidad
La mayoría de las personas con las que tengo relación (/que son importantes para mí) actúan para proteger la naturaleza y la biodiversidad

Question Title

* 10. ¿Hasta qué punto estás familiarizado con estos conceptos?

  Nunca he oído hablar de este concepto He oído hablar de él, pero no sé nada He oído hablar de él y tengo un conocimiento moderado He oído hablar de él y tengo un buen conocimiento He oído hablar de él y tengo un conocimiento profundo
Ecosistema
Servicios de los ecosistemas
Servicios ecosistémicos no comerciales
Pagos por servicios ecosistémicos
Red Ecológica Europea Natura 2000
¿Qué son los SERVICIOS ECOSISTÉMICOS?
Múltiples beneficios que proporcionan los ecosistemas a la humanidad. Se dividen en servicios ecosistémicos de:
- apoyo (producción primaria, fotosíntesis, ciclo de nutrientes)
- suministro (alimentos, fibras, energía)
- regulación (polinización, mitigación del cambio climático, control de enfermedades)
- culturales (recreativos, estéticos y espirituales)

¿Qué son los PAGOS POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS?
Acuerdos voluntarios y condicionales entre al menos un proveedor (vendedor del servicio) y al menos un comprador (beneficiario del servicio), relativos a un servicio medioambiental bien definido.

¿Qué es Natura 2000?
El principal instrumento de la política de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea. Se trata de una red ecológica extendida por todo el territorio de la Unión para garantizar el mantenimiento a largo plazo de los hábitats naturales y las especies amenazadas o raras de flora y fauna a escala de la UE.

Question Title

* 11. ¿Qué nivel de importancia asignas a estos servicios ecosistémicos no comerciales?

  Nada importante Poco importante Ligeramente importante Muy importante Extremadamente importante
Depuración y liberación de agua dulce en ríos y arroyos
Mantenimiento de la calidad del aire y regulación de la temperatura
Control de catástrofes naturales (por ejemplo, inundaciones) y mitigación del cambio climático
Mantenimiento de hábitats favorables para plantas y animales
Belleza paisajística y estética
Apoyo a los valores espirituales e históricos
Oportunidades para la investigación científica y la educación

Question Title

* 12. ¿Hasta qué punto estás de acuerdo con las siguientes afirmaciones sobre el concepto de Pagos por Servicios Ecosistémicos (PSE)?

  Muy en desacuerdo En desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo
Tengo derecho a beneficiarme de los servicios de los ecosistemas y no debería tener que pagar más por ello a través de programas como el PSE
Los incentivos a los gestores de los recursos naturales pueden no garantizar un compromiso permanente con las buenas prácticas de gestión, por lo que el PSE no es deseable
Es deseable pagar a los gestores de los recursos naturales para que protejan y mantengan los servicios de los ecosistemas

Question Title

* 13. ¿En qué medida tus preocupaciones están relacionadas con la sostenibilidad medioambiental?

Question Title

* 14. En tu opinión, ¿hasta qué punto deben participar las empresas en la esfera pública?

  Muy en desacuerdo En desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo
Las empresas deberían pagar a los propietarios de tierra por contribuir a la conservación de los servicios ecosistémicos de mi región
Los servicios de los ecosistemas deberían ser comercializados en el mercado como créditos que las empresas interesadas en su conservación puedan adquirir
El gobierno debería contribuir a la gestión y el mantenimiento de los servicios de los ecosistemas al igual que las empresas
El mantenimiento de los servicios de los ecosistemas depende exclusivamente del gobierno y las empresas no deberían preocuparse por ello

Question Title

* 15. En relación con las siguientes experiencias, indique su situación actual

  No y no me interesa No pero me gustaría hacerlo Sí hace más de un año Sí durante el último año
Has participado en seminarios/conferencias/cursos relacionados con la protección de los servicios ecosistémicos
Has recibido formación sobre temas relacionados con la protección de los servicios de los ecosistemas
Has trabajado en el ámbito de la protección de los servicios de los ecosistemas
Has sido voluntario en el ámbito de la protección de los servicios de los ecosistemas.
Has participado en actos de protección del medio ambiente (por ejemplo, Friday for future, Extinction rebellion, Rébelion por el clima…)

T